¡Adiós Walking Mountains!

Image of Walking Mountains
Walking Mountains
Ivett López García

Cuando iba en quinto grado de primaria en el libro de geografía, uno de los temas era la orografía de América y recuerdo haber aprendido las Montañas Rocosas… Jamás imaginé que años después viviría y trabajaría aquí. Desde niña tuve interés en el cuidado de la naturaleza lo que me llevó a estudiar Ciencias Ambientales y después hacer una maestría en Sostenibilidad en la Universidad Nacional Autónoma de México. Un área que siempre me apasionó desde que estaba en la licenciatura fue la educación ambiental. Un día curioseando por el sitio web de la Asociación Norteamericana de Educación Ambiental (NAAEE por sus siglas en inglés), encontré una vacante de naturalista con un requisito que llamó mi atención: preferido que hable español. Decidí aplicar a esta hermosa organización: Walking Mountains o como sería en español: Caminando por las montañas. La misión de Walking Mountains es despertar el sentido de asombro e inspirar la gestión ambiental y la sustentabilidad a través de la educación en ciencias naturales. Y sin duda caminé por las montañas, en el verano hice paseos de naturaleza enseñándoles a las personas las flores silvestres de Colorado en el Centro de Naturaleza de Vail. En el otoño disfruté de los bosques dorados de álamos en nuestro campus principal en Avon y en el invierno hice más de 20 recorridos con raquetas de nieve por la montaña de Vail en el Centro de Descubrimiento de Naturaleza . 

Otra de las actividades que me encantó fue enseñar una lección de ciencia dos veces al mes a niños de preescolar del autobús mágico, donde la mayoría de ellos hablan español y pudimos hacer una bonita conexión. También colaboré con algunas actividades para la comunidad hispana por parte de Exploremos. 

walking mountains

Además de aprender sobre la ecología de las Montañas Rocosas y ecología del invierno, con la colaboración de Walking Mountains obtuve una certificación como guía interpretativo por la Asociación Nacional de Interpretación. Aprendí técnicas y actividades de cómo conectar a todo tipo de público con la naturaleza y empoderarlos a protegerla.

Vivir aquí me permitió ver como cambia el paisaje en las 4 estaciones del año: vi los álamos verdes en verano, amarillos en otoño, sin hojas en invierno y brotando nuevamente sus hojitas ahora en primavera. También conocí una variedad de flores silvestres de Colorado y animales que no había visto antes porque no habitan en México como los alces. Además, ¡fue la primera vez que viví en la nieve! Nunca antes había estado en temperaturas tan bajas. Caminar abrigada sobre la nieve se hizo parte de mi rutina. De dónde yo soy, en Oaxaca, el sur de México, jamás habrá nieve por las altas temperaturas. 

Sin duda mi estancia en Walking Mountains será inolvidable porque gracias a ella confirmé mi pasión por la educación ambiental, y quiero seguir trabajando en esta área ahora que vuelva a México. Oaxaca es uno de los estados con mayor biodiversidad y quiero empoderar a las personas a cuidar de nuestra casa común. Gracias Walking Mountains por la oportunidad de trabajar con gente maravillosa como ustedes y los grandes amigos que hice, fui muy feliz caminando por las montañas.

 


Ivett López García es una naturalista Oaxaqueña que caminó por las montañas con Walking Mountains y terminó su aventura en abril del 2025.

 

 

Blog posts

Related Articles.

Image of Josue Gonzalez Velez
Josue Gonzalez Velez

Un Hogar para Nuestras Abejas

Hay pocos símbolos en la naturaleza más poderosos que la flor y la abeja. Las flores gotean con...

Read more
Image of Josue Gonzalez Velez
Josue Gonzalez Velez

Beca Para Propietarios de Empresas de Minorías por Actively Green

El programa Actively Green ofrece becas a empresas propiedad de minorías

El programa Actively...

Read more