Día mundial de las abejas

Image of Walking Mountains
Walking Mountains
Abejas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)  declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia vital de estos insectos en nuestros ecosistemas y vida cotidiana.

Observando las flores en tu jardín o en el parque te has percatado de diferentes insectos zumbando sobre ellas. Probablemente sean las abejas, muchas personas les temen, pero es verdad que si tu no les haces nada, ellas tampoco a ti. 

Se sabe que en el mundo existen alrededor de 20,000 especies de abejas, muchas de ellas son diferentes de la abeja de la miel que todos conocemos (la clásica abeja amarilla con rayas negras). Existen de diferentes tamaños, colores e incluso algunas más pachoncitas que otras. En Estados Unidos existen 4000 especies, el 20% del total mundial y en Colorado se han reportado 946 especies, lo que equivale a casi la cuarta parte del total nacional. De acuerdo a Nanette Kuich, directora de educación del jardín Betty Ford, en el condado de Eagle han sido identificadas 94 especies de abejas nativas. En México existe la mitad, 2000 especies reportadas, esto se debe principalmente a que la extensión geográfica es más chica que EEUU. 

Abejas

Pero, ¿Qué hacen las abejas? 

Las abejas, junto con otros animales como los colibríes, mariposas, polillas, avispas, moscas (no las de cocina) e incluso murciélagos, son considerados polinizadores, es decir ayudan a las plantas en su reproducción. Las plantas al ser inmóviles no pueden ir en busca de una pareja como los animales, por lo que necesitan ayuda extra. La flor a cambio ofrece dulce néctar y polen como recompensa. Los polinizadores transportan el polen de las anteras (parte masculina) de la flor al estigma (parte femenina) de otra flor, a través de este proceso se produce un fruto o semilla. Aproximadamente el 75% de frutas, verduras y semillas que consumimos a diario, dependen de los polinizadores para su producción. 

Quiero que recuerdes lo que comiste hoy por la mañana… Las frutas y verduras que no pueden faltar en tu cocina, muchas de ellas son polinizadas por abejas: calabazas, tomates, pimientos, naranjas, mandarinas, manzanas, fresas, arándanos, zarzamoras y una interminable lista. ¿Qué pasaría si nos quedáramos sin abejas? Toda esta variedad de frutas y verduras que comemos a diario no estarían más en nuestra mesa. Si bien podríamos comer granos como el arroz, trigo o maíz (ya que son polinizados por el viento), son escasos en vitaminas y micronutrientes. Esto podría convertirse en realidad, ya que actualmente las poblaciones de abejas están disminuyendo a nivel mundial. El uso de pesticidas, los monocultivos, la degradación de los hábitats naturales, especies invasoras y el cambio climático están amenazando fuertemente las poblaciones de abejas.

¿Qué podemos hacer para ayudar a las abejas? 

A las abejas les encantan las flores silvestres de colores que crecen en nuestro condado como: la árnica (color amarilla), la hierba del fuego o el geranio pegajoso (color rosa), la columbina o el lupino (color morado) o la pastinaca de vaca (color blanca). Un dato curioso sobre ellas es que no pueden ver el color rojo, por eso vemos que los colibríes visitan flores como la gilia o el pincel escarlata, su forma tubular alargada tiene el tamaño perfecto para el pico de los colibríes.

Así que si quieres ayudar a las abejas y colibríes ya sabes que colores son sus favoritos! Evita cortar las flores silvestres que veas cuando andas de caminata por el bosque y también evita los pesticidas. La próxima vez que veas una cerca de ti, no temas, solo está buscando polen y néctar en las flores.

 


Ivett López García es una naturalista en Walking Mountains que ama tanto a las abejas que ha escrito dos tesis investigando a estas diminutas criaturas.

 

 

Blog posts

Related Articles.

Carrie Anderson

Curiosa Naturaleza - De Día De La Tierra a ¡Celebración De La Tierra!

El Día de la Tierra es ampliamente conocido como una fiesta mundial para celebrar nuestro planeta y...

Read more
Acción contra el radón
Image of Walking Mountains
Walking Mountains

Mes de acción contra el radón

El radón es un gas del suelo radiactivo sin color, olor o sabor que ingresa a las casas a través de...

Read more